Loreto, 27 de junio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la integridad institucional y prevenir riesgos de corrupción en la gestión ambiental, se llevó a cabo un taller especializado en gestión de riesgos en el control y vigilancia de Áreas de Conservación Regional (ACR) y sus zonas de influencia, dirigido a personal de la Gerencia Regional del Ambiente de Loreto (GRA Loreto).
La actividad fue realizada con el acompañamiento técnico del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance, en el marco de su labor de asistencia a gobiernos subnacionales para promover una gestión pública preventiva, ética y orientada a resultados.
Capacitación focalizada en riesgos del sector ambiental
El taller contó con la participación de 22 funcionarios y servidores públicos. Durante la jornada se reflexionó sobre la importancia de aplicar un enfoque preventivo frente a los actos de corrupción que afectan el medio ambiente y se formuló un Plan de Prevención de Riesgos de Corrupción de las actividades de control y vigilancia en ACR, en este marco se identificaron medidas de prevención de riesgos para fortalecer la integridad en estos procesos.
Un paso firme hacia una gestión ambiental más íntegra
Esta capacitación contribuye significativamente al fortalecimiento de capacidades técnicas y éticas en el sector ambiental de Loreto, reforzando el compromiso de la GRA Loreto con la transparencia, la protección del patrimonio natural y la prevención de actos indebidos en el ejercicio de la función pública.
El Programa GFP Subnacional continuará apoyando a las regiones en la implementación de estrategias de integridad, brindando asistencia especializada en sectores clave como salud, ambiente y recursos naturales, donde la prevención de la corrupción resulta esencial para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO busca mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los trece (13) Gobiernos Subnacionales (GSN) donde interviene, a través del fortalecimiento de las capacidades de los GSN para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.
El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Maynas, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.
Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe




